¿Qué pasa si dejas de ponerte Botox? Mitos y realidades.
- Clínica Perova
- 7 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 ago
¿Llevas años usando toxina botulínica y te preguntas qué ocurriría si dejases de aplicártela? En Clínica Perova, tu clínica de medicina estética de confianza en Valencia, desmontamos los mitos y te explicamos qué sucede realmente cuando interrumpes el tratamiento.
¿La piel envejece más rápido? ¿Vuelves a tu estado inicial? Sigue leyendo y descubre la verdad científica detrás de estas preguntas.

Mito vs. Realidad: Lo que debes saber.
❌ Mito 1: "Si dejo el Botox, mi piel envejecerá más rápido"
✅ Realidad: La toxina botulínica no acelera el envejecimiento. Si dejas de usarla, tu piel simplemente volverá a su ritmo natural de formación de arrugas.
- "El Botox paraliza temporalmente los músculos, pero no altera el proceso biológico de envejecimiento. Si lo dejas, las arrugas dinámicas (como las del entrecejo o patas de gallo) reaparecerán progresivamente, pero no más marcadas que antes" – Dra. Yulia Perova, Clínica Perova.
❌ Mito 2: "Si lo dejo, mi rostro quedará flácido"
✅ Realidad: El Botox no afecta la firmeza de la piel (eso depende del colágeno y la elastina). Si lo suspendes, recuperarás la movilidad facial sin flacidez adicional.
❌ Mito 3: "Los músculos se debilitan y las arrugas empeoran"
✅ Realidad: Los músculos no se atrofian permanentemente, pero sí pueden estar menos entrenados en hacer gestos fuertes. Esto puede hacer que, al principio, las arrugas parezcan ligeramente más suaves que antes de empezar el tratamiento.
¿Qué sucede realmente al dejar el Botox?
1-3 meses después: Los músculos recuperan movilidad y las arrugas dinámicas (de expresión) reaparecen.
4-6 meses después: Las líneas pueden volver a su estado pre-tratamiento, pero no más profundas.
1 año después: Tu rostro estará como si nunca te hubieras puesto Botox, pero con tu envejecimiento natural.
- "Muchos pacientes notan que, tras años de Botox, sus arrugas están menos marcadas que si nunca lo hubieran usado, porque han evitado la contracción repetitiva" – Dra. Yulia Perova.
¿Hay alternativas si quieres espaciar las sesiones?
Si no quieres dejar el Botox pero buscas resultados más duraderos, en Clínica Perova te recomendamos:
- Botox + Ácido Hialurónico: Rellenos para arrugas estáticas (las que ya están marcadas en reposo).
- Bioestimulación con PRP: Estimula colágeno para mejorar la calidad de la piel.
- Hilos tensores PDO: Dan un efecto lifting suave y estimulan colágeno.
Preguntas frecuentes.
¿Duele más ponerse Botox después de un tiempo sin usarlo?
No. La sensibilidad es la misma, aunque puedes notar más los movimientos musculares al reaparecer.
¿Se puede alternar con otros tratamientos?
¡Claro! En Clínica Perova combinamos Botox con láser, radiofrecuencia o peelings para mejores resultados.
¿Cuánto tiempo puedo estar sin ponérmelo?
No hay límite. Puedes retomarlo cuando quieras, aunque los efectos siempre duran 3-6 meses.
Conclusión: ¿Vale la pena dejarlo?
- Si lo dejas: Tu piel volverá a su estado natural, sin efectos adversos.
- Si lo mantienes: Seguirás previniendo arrugas dinámicas y tendrás un aspecto fresco.
En Clínica Perova te asesoramos para que tomes la mejor decisión según tus objetivos.
Confíe en Clínica Perova.
En Clínica Perova, su clínica de medicina estética en Valencia, contamos con una doctora profesional altamente cualificada que le asesorará sobre el tratamiento más adecuado para usted.
Clínica Perova - Medicina Estética en Valencia
Dirección: Pintor Salvador Abril 7 bajo, Valencia - muy cerca del centro de la ciudad.
Teléfono: 649421233
Correo electrónico: info@clinicaperova.com
¡Pida su cita ahora y luzca el rostro que siempre ha deseado!
#MedicinaEstéticaValencia #Aumentodelabiosvalencia #ClínicaPerova #ÁcidoHialurónico #RellenosFaciales #EstéticaValencia

Comentarios